Documentos. Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda
Carreteras.
- Planes de carreteras
- Manual de buenas prácticas ambientales. Carreteras de Aragón. Julio 2011.
- Autopistas de peaje. Bonificación a vehículos
ORDEN PRE/1981/2016, de 27 de diciembre, por la que se dispone la publicación de la adenda al acuerdo, suscrito con fecha 27 de septiembre de 2016, entre el Gobierno de Aragón y Autopista Vasco-Aragonesa, Concesionaria Española, S.A.U. (AVASA), para la aplicación de medidas de bonificación para vehículos ligeros en recorridos de la autopista AP-68 por la Comunidad Autónoma de Aragón. Ejercicios 2016 y 2017.
ORDEN PRE/1982/2016, de 27 de diciembre, por la que se dispone la publicación de la adenda al acuerdo, suscrito con fecha 27 de septiembre de 2016, entre el Gobierno de Aragón y Autopistas, Concesionaria Española, S.A.U (ACESA), para la aplicación de medidas de bonificación para vehículos ligeros en recorridos de la autopista AP-2 por la Comunidad Autónoma de Aragón. Ejercicios 2016 y 2017. - Necesidades de Inversión en Conservación. Asociación Española de la Carretera (AEC). 2017. Síntesis y anexo metodológico.
- 16º resultado del Estudio EuroRAP. Programa europeo de evaluación de carreteras. 17 de diciembre de 2018. RACC
- Evaluación de la Red de Carreteras del Estado EuroRAP. Informe RACE 2019.
- La inversión del Estado en infraestructuras de transporte en Cataluña y otras CCAA. Instituto de Estudio Económicos, 2019.
- La carretera y la gestión de la moviliad en los programas políticos. Asociación Española de la Carretera. 2019.
- Necesidades de inversión en conservación de las carreteras españolas 2019-2020. Asociación Española de la Carretera. Nota de prensa
Comunicaciones transfronterizas.
- Posibilidades y viabilidad para la reapertura del Canfranc. Consejo Económico y Social de Aragón. 2009.
- Declaración para la realización de los estudios de rehabilitación y la interoperabilidad de la línea ferroviaria internacional Pau-Canfranc-Zaragoza. Burdeos. 30 de enero 2017
- Remodelación de la explanada y estación de Canfranc.
- Superando las conexiones perdidas entre Francia y España: estudios para la rehabilitación de la sección ferroviaria transfronteriza Pau-Zaragoza. Dossier ante Bruselas para obtener la subvención aprobada en Bruselas. 1 diciembre 2017
- Declaración común de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP). Consejo Plenario el 9 de noviembre de 2017.
- Declaración institucional para la creación de la AECT “PIRINEOS – PYRÉNÉES”. Gobierno de Aragón, Departamento de Pyrénées-Atlantiques,Departamento de Hautes-Pyrénées y Diputación Provincial de Huesca. 13 marzo 2018.
- Convenio entre Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Región de Nueva Aquitania, para la contratación y la ejecución del estudio para la reapertura del túnel ferroviario de Somport. BOE 02/11/2020.
Ferrocarril.
- No perdamos el tren. Informe de la Plataforma de Desarrollo del Ferrocarril Público de Aragón. Mayo 2013
- El Canfranc: 9 preguntas, 9 respuestas. Crefco
- Convenio de colaboración entre el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Aragón y el ADIF para actuaciones de mejora en la gestión y en las instalaciones ferroviarias entre Sagunto, Teruel y Zaragoza, con objeto de potenciar el tráfico de mercancías. 29 de junio de 2015.
- Estudio corredor cántabro-mediterraneo. Universidad Politecnica de Valencia. Marzo 2015.
- Carta del Consejero de Vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón al Ministro de Fomento, sobre los servicios ferroviarios en Aragón. Diciembre 2017.
- Carta del Consejero de Vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón al Ministro de Fomento, sobre los servicios ferroviarios en Aragón. Mayo 2018
- A European high-speed rail network: not a reality but an ineffective patchwork. European Court of Auditors. 2018.
- Observatorio del ferrocarril en España. Informes.
- Convenios/Acuerdos RENFE:
Logística
Movilidad sostenible
- Estrategia española de movilidad sostenible - abril 2009.
- Estrategia Aragonesa de la Bicicleta. Gobierno de Aragón.
Ordenación del Territorio
- La Sociedad de la Información como herramienta para el desarrollo de las zonas rurales de Aragón. Informe 2005
- Plan Cartográfico de Aragón 2017 - 2020
- Proyecciones de población para las comarcas de Aragón años 2012, 2017 y 2022. Departamento de Análisis Económico Universidad de Zaragoza. 2010.
- Acuerdo de la Conferencia de Presidentes sobre la Estrategia Nacional frente al reto demográfico. Enero 2017.
- Informe sobre el medio rural y su vertebración social y territorial. Consejo Económico y Social de España. Enero 2018.
- Informe sobre el despliegue de los instrumentos de la política de cohesión por parte de las regiones para afrontar el cambio demográfico. Parlamento Europeo. 23.10.2017.
- Resolución del Parlamento Europeo, de 14 de noviembre de 2017, sobre el despliegue de los instrumentos de la política de cohesión por parte de las regiones para afrontar el cambio demográfico. 2017 (2016/2245(INI))
- Informe especial sobre la despoblación en Aragón, 2000-2016: tendencias, datos y reflexiones para el diseño de políticas. Justicia de Aragón. 10 de octubre 2017.
- Zonas escasamente pobladas y regiones con baja densidad de población. Briefing. Septiembre 2016.
- Previsiones demográficas: una visión integrada. AIREF. Documento especial 2018/1. 4 octubre 2018.
- Listado de medidas para luchar contra la despoblación en España. Documento de acción, Comisión de despoblación. Federación Española de Municipios y Provincias. Abril 2017
- Informe sobre la despoblación en Aragón 2000-2016: tendencias, datos y reflexiones para el diseño de políticas. Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales (CEDDAR). 2017.
- Proyectos del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) para 2018.
- Declaración institucional conjunta de los gobiernos de Galicia, Asturias, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León, sobre la reforma del sistema de financiación autonómica y de los Fondos de la Política de Cohesión Europea. Septiembre 2018
- FONDO DE COHESIÓN TERRITORIAL. Convocatoria de Subvenciones 2020. Familias y entidades sin ánimo de lucro (Asociaciones). Empresas. Dirección General de Ordenación del Territorio. Gobierno de Aragón
Seguridad Vial.
- Plan integral de seguridad vial de Aragón 2011-2020.
- Seguridad Vial. Plan de Acción 2013-2015.
- Tráfico en las autopistas estatales de peaje. Ministerio de Fomento.
- Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020. Dirección General de Tráfico.
- Hacia un espacio europeo de seguridad vial. Orientaciones políticas de seguridad vial 2011-2020. Comisión Europea
- Delitos y criminalidad vial en España. Evolución de la delincuencia contra la Seguridad Vial (2012-2015). Fundación Línea Directa
- Manual de Inspecciones de Seguridad Vial en Entornos Escolares. Fundación MAPFRE. Septiembre 2014.
- Seguridad en carreteras convencionales: un reto prioritario de cara al 2020. Asociación Española de la Carretera. Febrero 2017.
- Atlas de la accidentalidad en España. Accidentes, mortalidad y lesiones. Datos del periodo 2011-2015. Fundación MAPFRE. Marzo 2018.
- Necesidades de inversión en conservación de las carreteras españolas. Asociación Española de la Carretera. 2018. Mapas. Informe
- Informe sobre la seguridad en los transportes y las infraestructuras. Ministerio de Fomento. Febrero 2019.
Transporte
- Estudio del sector del transporte de mercancías por carretera en Aragón. Cámara de Zaragoza.
- Análisis y propuestas para la remodelación de las concesiones del transporte de viajeros por carretera en la comunidad autónoma de Aragón. AETIVA 2016.
- Nuevo mapa de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Nuevo mapa concesional del transporte regular de viajeros por carretera de Aragón. Marzo 2018.
- Plan de innovación para el transporte y las infraestructuras 2018-2020. Ministerio de Fomento
- Evaluación del gasto público 2019. Estudio Infraestructuras de transporte. Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.(AIReF)
Transporte aéreo.
- Impacto socioeconómico en Aragón y en el área metropolitana de Zaragoza de las conexiones aéreas con otras ciudades europeas. Una aproximación. Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Marzo 2012.
- El aeropuerto de Zaragoza. Una visión espacial,económica y funcional. FUNDEAR. 2008.
- Estrategia aragonesa de conectividad aérea. Febrero 2018.
Transporte urbano.
- Plan de Movilidad Sostenible. Plan Intermodal de Transportes del Área de Zaragoza.
- Movilidad en las grandes ciudades. Estudio de prospectiva. Fundación OPTI. 2009.
- Movilidad urbana europea. Contexto de la política. Comisión Europea, 2017.
- Movilidad urbana y metropolitana: un gran reto de las ciudades del siglo XXI. Observatorio del Transporte y la Logística en España. Minsterio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Enero 2020.
Urbanismo
- Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza
- Plan Integral del Casco Histórico de Zaragoza. PICH
- Plan General de Ordenación Urbana. Huesca
Vivienda
- Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. PITVI (2012-2024). Ministerio de Fomento
- Plan aragonés para el fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, la regeneración y la renovación urbanas. 2014.
- Plan Estatal de vivienda 2018-2021. Ministerio de Fomento
- Plan Aragonés de Vivienda 2018-2021
- Informes sobre el mercado de la vivienda. Tecnocasa y Universidad Pompeu Fabra.
- El sector inmobiliario: propuestas para su recuperación. Octubre 2016. CEOE
- Los efectos de la crisis: la respuesta de la política de vivienda a los desahucios y el sobre-endeudamiento. Observatorio Vasco de la Vivienda
- Informe sobre políticas de vivienda en la Unión Europea. Observatorio Vasco de la Vivienda. 2017.
- Estadísticas de ayudas a la vivienda. 2017. Gobierno de Aragón.
- Evolución de los precios de alquiler en Aragón 2017-2018.
- Evolución reciente del mercado de alquiler en España / David López-Rodríguez y María de los Llanos Matea. En: Artículos analíticos: Boletín Económico. 3/2019. Banco de España.
- Observatorio de vivienda y suelo. Boletines periódicos. Ministerio de Fomento.
- Alquiler residencial 2019. Boletín Especial. Observatorio de Vivienda y Suelo.
- Vivienda y política pública: objetivos e instrumentos. Miguel Angel López-García. Documento de trabajo 2019/07. Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).
- La intervención pública en el mercado de alquler de vivienda: una revisión de la experiencia internacional. Banco de España. 2020
- Observatorio vivienda y suelo. Boletín especial Vivienda Social 2020. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.